Estimadas MaMis, papis y amigos/as,
retomamos el Café Literario con nuestra MaMis Raquel García Borsani.
La cita es el viernes 22 y los detalles siguen a continuación. Esta vez se trata de uan de las novelas más conocidas del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Nos alegrará contar con su presencia.
Saludos de las MaMis:)
Café literario
Mario Vargas Llosa
Viernes, 22 de marzo de 2013, 18:30 h.,
en la biblioteca del Instituto Cervantes.
Mario Vargas Llosa - La casa verde (1966)
![]() y los perros (1963) y Conversación en “La Catedral” (1969), un tríptico narrativo mayor. Su publicación cimentó definitivamente el prestigio de su autor, quien ofrece aquí una obra maestra de la novela experimental de lenguaje. En esta representación totalizadora de la problemática peruana y humana en general, los personajes salen a la busca de redención y felicidad en un mundo violento y hostil. Los hechos referidos abarcan la primera mitad del siglo XX en el Perú y son presentados de manera fragmentaria, no cronológica, por una voz narradora y el entretejido de diálogos de decenas de personajes. Las acciones transcurren en la ciudad norteña de Piura, junto al desierto de Sechura, y en la Amazonía peruana. Las trayectorias de dos personajes inolvidables -el Sargento Lituma, Bonifacia “la Selvática”- vinculan ambos escenarios opuestos del extenso país.
De la mano de Raquel García Borsani,
profesora de literatura, trataremos cuestiones relevantes de la novela,
se leerá una selección de textos como material de apoyo, se destacarán aspectos importantes sobre su gestación, recepción, estructura, pero ante todo se entablará una conversación entre los asistentes que refleje la perspectiva del lector de la obra de Mario Vargas Llosa.
La
actividad, dirigida a cualquier persona interesada en la obra del
escritor (lectores habituales, iniciados,
posibles nuevos lectores), tiene un carácter netamente participativo: los asistentes están invitados a intervenir de forma activa, en español o en alemán, en una "charla" en torno a esta obra maestra de la narrativa del siglo XX con sus comentarios, preguntas o sugerencias.
Se ruega inscripción previa (bibber@cervantes.es). Precio: 4 € / persona.
Nota: las personas inscritas tendrán la posibilidad de obtener
con anterioridad una copia de los textos que se van a tratar. |
Maternidad y Migración
Este es un espacio para el diálogo y el aprendizaje mutuo desde la perspectiva de madres migrantes en Berlín. Bienvenidas y bienvenidos!
miércoles, 13 de marzo de 2013
Café Literario en IC - Raquel García y La Casa Verde de MVLL - 22 de marzo
lunes, 4 de marzo de 2013
La Tía Tata en el Cervantes,el 15 de Marzo!
Es necesario inscribirse previamente ya que el número de plazas es limitado.
Cuentacuentos de...
la tía Tata y su mochila mágica
Comenoches, de Ana Juan,cuento narrado por Loretta López
Viernes 15 de marzo, 17 h. en la biblioteca del Instituto Cervantes.
La tía Tata y su Mochila mágica te invitan a disfrutar de una historia muy divertida y llena de imaginación:
¿Sabían ustedes que todos los días sale
el sol gracias a un gordinflón de nombre
Comenoches?
Pues si quieren enterarse del resto, ¡vengan a descubrirlo a nuestra biblioteca!
Nuestra propuesta va dirigida a niños y niñas entre 3 y 6 años.
La sesión tendrá una duración aproximada de 45 minutos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Imagen en varios cuadernos de trabajo de España Alrededor de estas fechas, llegan a nosotras diversos mensajes relacionados a la inscripción...
-
Las Fiestas Interculturales de MaMis son una ocasión para compartir en familia, papis, MaMis y niños/as junto a los amigos viejos y los...
-
Hebamme Christiane Ulrich berichtet von ihren Erfahrungen in einem mexikanischen Frauen- und Geburtshaus Gebären im Hochland von Mexi...
-
Este mensaje nos llega de Kino Moviemento. Apoyamos la difusión del cine en nuestra lengua y felicitamos el trabajo de esta inciaitiva. Mu...
-
Un día de lluvia Cuento narrado por Loretta López (Tía Tata y su Mochila mágica) para celebrar el Día del Libro Viernes, 20 de abril ...
-
En nuestros paseos por Prenzlauer Berg, a mi hija y a mí nos gusta mucho detenernos en algunas librerías. Seguramente suena muy mal decirlo...
-
En varias ocasiones hemos compartido con nuestras usuarias importantes iniciativas que van surgiendo en nuestra ciudad. Esta vez nos detenem...
-
Como es de conocimiento público, la preocupación por el desarrollo de un bilingüismo activo es un objetivo esencial de MaMis en Movimiento. ...
-
Max y el Muro Llegamos a Berlín desde Colombia, donde vivíamos, a principios de junio. Inicialmente eran unas vacaciones de un ...
-
El viernes pasado cayó 6 de enero y como suele pasar en varios de nuestros países, era tiempo de guardar el nacimiento o el Belén hasta el p...