Por qué este título. Fue una idea de Marietta Rodríguez, psicóloga organizacional y miembro del Vorstand de nuestra asociación, tomar como base una canción de ManoChao. En nuestras vidas, en
Este tema me hizo recordar que el Centro de Mujeres EWA de Prenzlauer Berg, organizará con nosotras y la Municipalidad de Pankow un encuentro de dos días dedicados a la mujeres académicas con la participación de varias instituciones que pueden respaldarlas. Este encuentro podría realizarse en los meses de agosto o setiembre y compartiremos la información oportunamente.
Volviendo a nuestra noche, solo queríamos agradecer a las nuevas MaMis que aistieron no solo por haber hecho acto de presencia sino por haber compartido ideas y su esperanza en lo que podemos construir juntas. Este nuevo emprendimiento nos propone más trabajo y creatividad, un desafío que estamos dispuestas a asumir si lo hacemos como mujeres organizadas. De otra forma, no sería posible.
El tiempo como siempre quedó reducido. Nos hemos comprometido recoger y sistematizar la lista de inquietudes inicialmente al Job Center o a otros espacios que creamos convenientes y ya llegó una primera contribución, muy interesante por cierto. Es de Verónica Rodríguez... muchas gracias por tu aporte!
Ahora dejo en pausa este texto. Hoy inauguramos nuetsro primer seminario en Wilmersdorf con el aporte de Daniela Rusowsky. Como bien vimos ayer las redes de solidaridad y conocimiento son fundamentales para MaMis. Hoy empezaremos con estrategias comunicacionales para mejorar el impacto de nuetsros productos y servicios. En marzo llega Alfredo Langa con un seminario para aprender a formular proyectos. Tanto los programas como los demás temas pueden encontrarse y descargarse en la web:)
No hay comentarios:
Publicar un comentario